Los envases plásticos son una de las principales opciones para el envasado de diversos tipos de productos, debido a ventajas que presentan como su bajo peso y versatilidad. Para garantizar la calidad del envase y su funcionalidad, estos son sometidos a diversos ensayos. En SLAB realizamos el control de calidad en envases plásticos mediante ensayos (físicos – químicos – mecánicos) de acuerdo al tipo de envase y el sector de aplicación (ALIMENTARIO, COSMÉTICO, QUÍMICO, PRODUCTOS DE LIMPIEZA, FARMACEUTICO, ENTRE OTROS).

- Identificación de polímeros – ftir espectroscopia infrarroja por transformada de Fourier.
- Identificación/cuantificación de monómero libre, aditivos y compuestos orgánicos volátiles: análisis cromatográfico – gc ms – hplc ms.
- Caracterización de muestras multicapa: microscopía óptica.
- Propiedades en tracción
- Propiedades en flexión
- Propiedades en compresión
- Separación por pelado (peeling test)
- Propiedades de impacto
- Propiedades de rasgado/desgarro
- Dureza
- Resistencia a punción
- Resistencia a carga estática y dinámica.
- Densidad
- Absorción de agua
- Resistencia a agrietamiento por tensiones en medio ambiente activo
- Índice de fluidez (mfi)
- Ensayos de migración
- Migración global
- Migración específica
- Acrilonitrilo, estireno y cloruro de vinilo
- TODO ELLO EN BASE A LA NORMA TECNICA PERUANA NTP 399.163 – 2016.
El envase y embalaje óptimo debe cumplir las expectativas del usuario, garantizando la calidad del producto que contiene y cubriendo sus funciones de la forma más rentable para cualquier entidad. Los ensayos físico-mecánicos, químicos y de seguridad alimentaria a envases y embalajes de papel y cartón permiten comprobar si cubren estos cometidos de la forma más óptima para alcanzar el equilibrio entre calidad y coste. También sirven para definir la ficha técnica de un producto concreto o bien solucionar un problema específico que tenga el envase.


- Identificación del tipo de flauta
- Calibre
- Gramaje
- Resistencia al aplastamiento del borde (ECT)
- Test de aplastamiento plano (FCT)
- Test de aplastamiento de anillo (RCT)
- Pin adhesión
- Ensayo de flexión en 3 puntos
- Resistencia de compresión de la caja (BCT)
- Propiedades de tracción del papel y cartón
- Absorción de agua
- Determinación de la humedad
- Determinación de pH
- Índice de cobre
- Alcalinidad
- Papel y cartón en contacto alimentario (metales pesados, aditivos, BPA, PAH’s, Ftalatos, etc.).
- Identificación FTIR
- Punto de gel
- Densidad
- Viscosidad
- Contenido de sólidos
TEMPANO S.A.C
FRUCTUS TERRUM S.A.C
FRUCTUS TERRUM S.A.C
SUMAQ AGRO TRADE E.I.R.L